Acalypha hispida Burm.f.
EuphorbiaceaeEl género Acalypha engloba en torno a 500 especies, en su inmensa mayoría tropicales o subtropicales. Sus características hojas de colores bronceados, rojizos o rosados, recuerdan en su forma a las de las ortigas, de ahí el nombre Acalypha, que deriva de cómo se denominaba en griego clásico a la ortiga, akalephe. Dichas coloridas hojas, unido a su rápido crecimiento, la han hecho especialmente interesante como planta tropical ornamental en zonas templadas. El epíteto hispida alude a sus llamativas flores pilosas.
Este arbusto procede del Sudeste Asiático, más concretamente de la Papuasia y Malasia. Esta última región parece ser curiosamente uno de los lugares originarios de un producto muy afamado en Canarias, como es el ron. De probables orígenes malayos y orientales, el ron “viajará” al oeste y se convertirá en una bebida característica del Caribe, cuando empieza a destilarse de las plantaciones de caña de azúcar en el siglo XVII. La población canaria es en parte responsable del éxito de esta bebida: una alta inmigración de Canarias viajará hasta regiones caribeñas para el cultivo de la caña de azúcar.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
![](/static/img/morfo/tipo_planta_arbusto.png)
![](/static/img/morfo/habitos_esferica.png)
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
![](/static/img/morfo/lamina_ovada.png)
![](/static/img/morfo/lamina_triangular.png)
![](/static/img/morfo/margen_dentado.png)
![](/static/img/morfo/margen_serrado.png)
![](/static/img/morfo/peciolo_obtusa.png)
![](/static/img/morfo/apice_acuminado.png)
![](/static/img/morfo/apice_agudo.png)
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)