Ficus benjamina L.
MoraceaeEsta especie fue descubierta por las exploradoras María M. y Carmen y el explorador Ulises en la calle Mercurio, y la bautizaron como La Mercurial.
Este arbolillo de la familia Moraceae pertenece a un género con más de 1.000 especies en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. El nombre genérico se toma del nombre latino de la higuera común. El benjamina hace alusión a su, generalmente, pequeño tamaño comparado con otras especies del género, aunque hay autores que lo consideran una latinización del nombre local banyan. También es llamado F. nitida (en alusión a su resina).
Es originario de India, China, sureste de Asia, norte de Australia y algunas islas del Pacífico. Se ha convertido en uno de los ficus más habituales como planta de interior, y tiene varios cultivares, con diferentes coloraciones en las hojas. Su fruto, si bien es comestible, se consume raramente.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Árbol
                    
                        Ovoidal
                    
                        Simple
                    
                        Ovada
                    
                        Elíptica
                    
                        Alterna
                    
                        Sinuado
                    
                        Entero
                    
                        Cuneada
                    
                        Obtusa
                    
                        Acuminado
                    
                        Aristado
                    
                        Perenne
                    
                
        
    
    Powered by