Vitex agnus-castus L.
VerbenaceaeCrece en estado silvestre en tierras ribereñas del mediterráneo y en Asia occidental. La madera es basta y de color amarillo, las flores violetas y sus semillas, contienen un aceite de olor característico.
Según Dioscórides, botánico griego del siglo I, a su peculiar aceite se le atribuían propiedades antiafrodisíacas, de hecho, las atenienses que participaban en las tesmoforias, fiestas en honor a Deméter, utilizaban las flores de esta planta para adornarse y las hojas para preservar la castidad. Precisamente, de aquí deriva su nombre, que significa casto: agnus proviene del griego a, “negación”, y gonos, “gónada”, órgano reproductor o descendencia, así como del latín castus.
Esta creencia favoreció su uso como aderezo en la cocina de los monasterios y conventos de la ribera mediterránea, donde sustituía a la pimienta con el deseo de promover el celibato. Esta circunstancia fomento, a su vez, la presencia de dicha planta en los jardines y claustros de estos complejos.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
![](/static/img/morfo/tipo_planta_planta.png)
![](/static/img/morfo/habitos_ovoidal.png)
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
![](/static/img/morfo/lamina_digitada.png)
![](/static/img/morfo/lamina_lanceolada.png)
![](/static/img/morfo/dispo_hoja_opuesta.png)
![](/static/img/morfo/margen_entero.png)
![](/static/img/morfo/peciolo_sagitada.png)
![](/static/img/morfo/peciolo_hastada.png)
![](/static/img/morfo/apice_agudo.png)
![](/static/img/morfo/caducidad_caduco.png)